Instituto de Contadores Público de la República Dominicana
ICPARD

Conforme a lo establecido en la Ley No. 633 sobre Contadores Públicos Autorizados (CPA) de fecha 16 de junio del 1944 y el Decreto No. 2032 de fecha 1ro de junio del 1984, aprobado por el Poder Ejecutivo, el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) es la máxima organización de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana,tiene la potestad delegada por el Estado, de registrar de manera obligatoria a todos los contadores públicos autorizados, y de regular el ejercicio de la práctica contable en todo el territorio nacional, ejercida por medio de firma (asociación de profesionaleso de carácter individual).

  • El ICPARD es un organismo profesional miembro de la Federación Internacional de Contadores (IFAC por sus siglas en inglés), siendo la organización mundial para la profesión contable, cuya misión es servir al interés público, fortalecer mundialmente la profesión de la contaduría pública y contribuir al desarrollo de economías internacionales sólidas, estableciendo y promoviendo la adhesión a normas profesionales de alta calidad, favoreciendo la convergencia internacional de esas normas y haciendo declaraciones explícitas sobre asuntos de interés público.
  • El ICPARD es miembro de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), organismo regional de la profesión en el Continente Americano. Cuya misión primordial es la integración de todos los contadores de América, para buscar su superación, apoyo y desarrollo profesional, científico y académico, mediante una formación integral y humanista.
  • Es miembro del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF) y del Comité de Integración Latino Europa-América, (CILEA).
  • Es compromiso del ICPARD contribuir para que los profesionales de la contaduría pública en la Republica Dominicana, ejerzan la profesión basado en principios éticos y cumplimiento a las normas y estándares internacionales. Para lo cual nos hemos comprometidos con el cumplimiento de las Declaraciones de Obligaciones de Miembros DOM’S o SMO’S por sus siglas en ingles.

 

 

  • Su comité ejecutivo es la Junta Directiva Nacional compuesta por siete miembros, entre los que se encuentran un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y tres vocales, que a su vez son presidentes de la región norte, sur y este del país, dándole a la Junta Directiva una autentica representación nacional.
  • El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana cuenta con 18 filiales en las principales provincias del país y trabajan en coordinación con la Junta Directiva Nacional en pos de lograr una profesión fuerte y vigorosa.
  • El ICPARD Cuenta con un Centro de Estudios Superiores, (CESICPARD) escuela de capacitación especializada en Impuestos, Auditoria, Contabilidad y Área de Negocios ubicado en la Av. Independencia Esq. Socorro Sánchez.
    Las oficinas administrativas de la Sede Central se encuentran en la Calle Caonabo No. 18 esq. Pedro A. Lluveres Edificio Luciano, 3ra. Planta, Sector de Gazcue.

“Impulsando el desarrollo humano y profesional de los contadores”

Himno del Contador Público Autorizado de la República Dominicana

ICPARD

Finalidades

a) Contribuir al adelanto de la Contabilidad y propender al desarrollo de la profesión de Contador Público Autorizado.

b) Estrechar las relaciones entre los Contadores Públicos Autorizados de nuestro país, y entre éstos y los colegas extranjeros.

c) Promover y mantener un alto prestigio en el ejercicio de la profesión de Contador Público Autorizado.

d) Salvaguardar los intereses profesionales de sus miembros y proporcionarles ayuda profesional o moral.

e) Procurar la unificación de criterios entre sus asociados en las cuestiones de carácter profesional.

 

 

 

 

 

f) Dictar reglas obligatorias para sus asociados acerca de normas y procedimientos de auditoría, principios de contabilidad, ética profesional y cualesquiera otras reglas que fueren necesarias, para el mejor ordenamiento del ejercicio profesional.

g) Asesorar a las instituciones públicas y privadas del país, respecto a los asuntos de su especialidad y contestar las consultas que en tal sentido le sean hechas.

h) Presentar a los organismos gubernamentales correspondientes, recomendaciones para anteproyectos de leyes relativos a cuestiones que afecten o pudieren afectar directa o indirectamente a la profesión.

i) Promover la nacionalización del ejercicio de la Contaduría Pública en la República Dominicana.